Se Confirmó el primer caso de Gripe Porcina en Quilmes Centro3
Se trata de una menor de 4 años quien se encuentra en buen estado, ya no permanece en período de contagio, y habría contraído la enfermedad por contacto con un viajero a Estados Unidos.
El titular de la cartera de Salud del municipio de Quilmes, Sergio Troiano, por FM SUR, dijo que en cumplimiento de las recomendaciones sanitarias se determinó, con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la interrupción de las actividades escolares, por 14 días corridos desde mañana, en la institución de Quilmes Centro (Sagrado Corazón) a la cual asiste la paciente.
24 Jun 2009
Quilmes: Capital de la Gripe Porcina
Se trata de Nora Morado que trabaja como portera en la Escuela Nº 67 de la localidad de Ezpeleta, y está internada y aislada en el Hospital de Quilmes con un cuadro de neumonía bipulmonar.
Su hernama que se desempeñaba como portera en la Escuela Nº 49 falleció en una clínica de Bernal y fue velada a cajón cerrado.
El otro, es el de Gabriel César Eduardo Gómez, de 46 años, quien muere por neumonía bipulmonar en el Hospital de Quilmes el pasado 12 de junio.
Todo en un radio de ocho cuadras: dos vecinos fallecieron por la misma afección pulmonar y otra en grave estado.
Aunque no esta confirmado el dignóstico, este fin de semana murió de un cuadro pulmonar un joven de apellido Guillón que concurría a la ex Escuela Normal de Quilmes; lo que elevaría a 3 los muertos, o 4 si sumamos a la ciudadana paraguaya residente en la ciudad que falleciera en Formosa.
Amparándose en la tardanza de los análisis, el secretario de Salud, Sergio Troiano, no ha dicho una palabra sobre la chica de 6 años fallecida en el barrio Los Eucaliptus de Solano, o sobre los denunciados en La Matera, la capital de la tubercolosis, donde los vecinos reclaman a gritos un pediatra para la unidad sanitaria, carente de remedios e insumos.
Quilmes se ha convertido en la Capital de la Gripe Porcina pese a que las autoridades de la Secretaría de Salud, a cargo de un médico de Valentin Alsina; y del Hospital de Quilmes, dirigido por "profesionales" de la UOM hagan lo imposible por ocultarlo.
30 de Junio
12 MUERTOS CONVIERTEN A QUILMES EN LA CAPITAL DE LA GRIPE PORCINA
En los últimos días se han registrado 9 fallecimientos, entre los que se encuentra la periodista Nidia Torterola; que se uman a las tres personas que murieron la semana anterior a causa de esta enferedad y otra se encuentra en grave estado, aislada y ocultada por los metalúrgicos devenidos en sanitaristas.
1 de Julio 2009
Decretaron la emergencia sanitaria en Quilmes
El anunció lo realizó el intendente, Francisco Gutiérrez, en conferencia de prensa que se realizó esta tarde.El jefe comunal además adelantó una serie de medidas preventivas que incluyen el cese de actividades por 10 días en los bingos, pub, salones bailables y de fiestas, clubes, natatorios, centros de compra, eventos deportivos y espectáculos públicos.
El jefe comunal además señaló que se controlará esta medida.
"Nos están apretando, no nos dejan hablar de los pacientes que tienen síntomas de gripe A1H1. Si trasciende a la prensa, nos dijeron que nos echan a todos". El diálogo se dio hace unas horas, entre el editor General de Tribuna de periodistas y un importante funcionario del Sanatorio Trinidad de la localidad de Quilmes.
El facultativo habló con gran temor y admitió que había ya diez muertos por gripe porcina en el establecimiento donde se desempeña. "Nos obligan a decir que los decesos son por otras causas, ¡es algo terrible!", confesó.
La misma presión están sufriendo los médicos del Sanatorio Modelo de la misma localidad, donde se ocultan otros nueve fallecidos por el mismo virus. Pero no sólo en la provincia de Buenos Aires ocurre esto: en dos importantes hospitales de la Capital Federal se esconden las mismas estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario